º Observar y describir las características de los componentes de la fase sólida del suelo.
º Calcular el porcentaje de materia orgánica de las cuatro muestras de suelo.
Hipótesis.
º Al calentar la tierra se quemará la materia orgánica que haya en ella.
º La tierra con más materia orgánica será aquella que tenga la mayor diferencia entre masa inicial y masa final.
º Una tierra arenosa casi no contiene materia orgánica.
Material.
Material | Sustancias | |
Cápsula de porcelana | Balanza | 10 g de muestra de suelo |
Mechero bunsen | Pinzas para crisol | 3 muestras diferentes de suelo (Tierra de maseta, arena y tierra del CCH) |
Soporte universal con anillo y rejilla de asbesto |
Procedimiento.
2.- Colocar la cápsula de porcelana en la rejilla del soporte universal, enciende el mechero, y calienta hasta la calcinación (de 15 a 20 minutos). Si la muestra de suelo posee un alto contenido de hojarasca, el tiempo se prolongará lo suficiente hasta su total calcinación.
4.- Calcular el porcentaje de materia orgánica.
Tabla 1. Resultados de la práctica
Muestras | Masa Inicial | Masa Final | Materia orgánica | % de materia orgánica |
1. Arena | 5g | 4.88g | 0.12g | 24% |
2. Tierra de Maseta | 5g | 1.7g | 3.3g | 66% |
3. Tierra de CCH | 5g | 4.3g | 0.7g | 14% |
Operaciones.
Masa inicial = Volumen 1
Masa Final = Volumen 2
Volumen 3 = v1-v2
% de materia orgánica = 5g - 100%
v3 - Y % Y% = % de materia orgánica
Muestra 1.
Arena 5g - 100g (0.12*100)/5 = 24
0.12g - 24%
Muestra 2.
Tierra de
Maseta
5g - 100% (3.3*100)/5 = 66
3.3g - 66%
Muestra 3.
Tierra de
CCH
5g - 100% (0.7*100)/5= 14
0.7g - 14%
Observaciones.
A poner a calentar las diferentes muestras de tierra con el mehceo se observaba claramente como se quemaba la materia orgánica, se veía como ceniza. La tierra se ponía negra y solo quedaban piedras, unas más pequeñas que otras, pero quedaba solamente tierra.
Análisis.
Cada hipótesis que se planteó fue correcta. Al calentar la tierra se quemó toda la materia orgánica, la arena casi no tenía materia orgánica y la tierra que tenía más materia orgánica fue la tierra demaseta, la cual tenía demasiadas hojas y ramas.
Conclusión.
Las diferentes muestras de tierra sirvieron para comrobar las hipótesisy además para poder observar físicamente, el proceso de descomposición de la materia orgánica pormedio del calor. Se pudo ver cómo es la tierra realmente, es decir, sin nada de materia orgánica, sólo la tierra: que es muchas piedras de diferentes tamaños.
Muy bien, a cada foto se le debe indicar brevemente el contenido
ResponderEliminar