Parte inorgánica del suelo
Mineral
a) Mineral es aquella sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (dentro de ciertos límites).
b) adj. Perteneciente a las sustancias inorgánicas del universo. m. Sustancia inorgánica que se halla en la corteza terrestre.
c) Material inorgánico presente en la corteza terrestre.
Definiciones específicas de mineral.
d) Los minerales tienen una composición química específica, con una estructura química característica.
e) Los minerales son sólidos que se forman naturalmente por medio de procesos inorgánicos.
f) La composición química y la estructura de cristal determina las propiedades de un mineral, incluyendo su densidad, su forma, su robustez y su color.
g) Debido a que los minerales se forman bajo condiciones especificas, el examinar de minerales ayuda a los científicos entender la historia de la tierra y de otros planetas dentro de nuestro sistema solar.
Para definir un mineral
La palabra “mineral” significa algo muy específico para los científicos. Por definición, un mineral:
*Es formado naturalmente
*es sólido;
*se forma a través de un proceso inorgánico
*tiene una composición química específica
*tiene una estructura de cristal característica.
Clasificaciones de minerales.
1. Formados naturalmente Los minerales se forman a través de procesos naturales dentro de la tierra, tales como erupciones volcánicas, precipitaciones de un sólido hacia un líquido y desgastamiento de minerales pre-existentes.
2. Sólidos Los líquidos y los gases no están considerados como minerales, en gran medida porque su estructura está constantemente cambiando, lo cual quiere decir que no tienen una estructura de cristal característica.
3. Formado a través de un proceso inorgánico Cualquier material producido a través de actividad orgánica - como hojas de árboles, huesos, conchas, o tejido animal - no se considera un mineral. Se les considera también compuestos de minerales.
4. Composición química específica La mayoría de los minerales existen en la tierra como compuestos químicos, cuya composición puede ser expresada con una fórmula química. Todos los minerales están definidos por su composición química. Si trata de cambiar la composición de una fórmula se forma un mineral totalmente nuevo y diferente llamado.
5. Estructura decristal característica Nicolas Steno, un holandés contemporáneo de Isaac Newton, hizo una importante contribución a la mineralogía, en 1669, cuando observó que los ángulos de los lados de los cristales de cuarzo permanecían constantes, sin importar cuán grandes eran los cristales o cuándo habían sido formados. Hoy en día sabemos que la Ley de Ángulos Interfaciales de Steno sobre la apariencia externa de los cristales, refleja un arreglo interno y regular de los átomos. Estos ángulos permanecen constantes en los lados de los cristales de cuarzo, porque cada uno de estos cristales de cuarzo está hecho de los mismos átomos: un átomo de silicona por cada dos átomos de oxígeno, lo cual se escribe con la fórmula molecular SiO2.
La composición química de un mineral está reflejada en un arreglo regular y repetitivo de los átomos, que se llama la estructura de cristal de un mineral.
Minerales más comunes en la superficie terrestre
El 99% de la corteza terrestre está formada por solo ocho elementos, de los cuales dos, el oxigeno y el silicio, constituyen casi sus dos terceras partes. Estos dos elementos se combinan entre sí y con otros metales de múltiples formas, constituyendo el grupo más común de los minerales: los silicatos.
Elemento Químico | Símbolo | Sobre la corteza terrestre |
1.- Oxigeno | (O) | 46,6% |
2.- Silicio | (Si) | 27,7% |
3.- Aluminio | (Al) | 8,1% |
4.- Hierro | (Fe) | 5,0% |
5.- Calcio | (Ca) | 3,6% |
6.- Sodio | (Na) | 2,8% |
7.- Potasio | (K) | 2,6% |
8.- Magnesio | (Mg) | 2,1% |
Los ocho elementos más abundantes del la corteza terrestre
Aproximadamente el 80% de la masa de la Corteza terrestre está formada por rocas ígneas.
El resto lo constituyen rocas metamórficas derivadas directamente de las rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas derivadas directamente de las rocas sedimentarias.
El resto lo constituyen rocas metamórficas derivadas directamente de las rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas derivadas directamente de las rocas sedimentarias.
¿Porqué un mineral es un compuesto?
Características de Compuesto.
Es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica, en una razón fija. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos).
Roca
a) Material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
b) Acumulación natural de minerales.
c) Gran cantidad de piedras que forman un bloque sólido que se levanta del agua o de la tierra.
Composición de las rocas
Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o las arenas.
En la composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales:
Minerales esenciales o Minerales formadores de roca – Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella. Minerales accesorios – Son minerales que aparecen en pequeña proporción (menos del 5% del volumen total de la roca) y que en algunos casos pueden estar ausentes sin que cambien las características de la roca de la que forman parte.
_________________________
Ciberografía
Ciberografía