jueves, 5 de mayo de 2011

Práctica Fármacos

¿Cuánto ácido ascórbico hay en una tableta de

Vitamina C?




ANTECEDENTES.
Anteriormente hemos trabajado con la Vitamina C (ácido ascórbico), en esta actividad se analizará una tableta de Vitamina C y calcularemos el porcentaje presente del ácido ascórbico, H2C6H6O6, en ella.

Las tabletas de vitamina C contienen el ácido ascórbico como principio  activo, sin embargo, son una mezcla con rellenos tales como almidón que tenderá a enmascarar el punto final de la reacción que se llevará a cabo. Como el ácido ascórbico tiene dos hidrógenos ionizables, suceden dos reacciones de ionización, con la segunda se llega a un pH de 10 o 11. 

Por lo tanto, al titular para cuantificar el ácido ascórbico, se trabaja con disolución de hidróxido de sodio, produciéndose la sal ácida, el ascorbato ácido de sodio, y no la sal normal (ascorbato de sodio). En la titulación se usa como indicador fenolftaleína o azul de bromotimol.

GUIÓN.
Material

Bureta de 25 ml
Mortero con pistilo
Soporte con pinzas para bureta
2 matraces erlenmeyer de 150 mL
Probeta de 50 mL



Sustancias.

Tabletas de vitaminas C
Fenolftaleína o azul de bromotimol
Disolución de hidróxido de sodio 0.15 M



Procedimiento.
1.    Si es necesario muele la tableta en el mortero.
2.    Agrégala a un matraz Erlenmeyer, agrega aproximadamente 50 mL de agua destilada caliente, y agita para ayudar a su disolución.
3.    Agrega dos o tres gotas de indicador al matraz.
4.    Agrega la disolución de hidróxido de sodio a la bureta y colócala en el soporte universal. Deja caer unas gotas de la disolución, para eliminar el aire que pudiera contener el fondo de la bureta, agrega más disolución, si se requiere, hasta la marca del cero.
5.     Empieza a agregar lentamente (gota a gota) sobre el matraz, agita continuamente para homogenizar la disolución, el punto final se alcanza cuando a pesar de agitar, el indicador cambia.
6.    Repite los pasos anteriores con otra tableta, si dispones de otro indicador utilízalo para comparar los resultados.
7.    Con los resultados obtenidos calcula la cantidad de ácido ascórbico contenido en la tableta.

Observaciones

La pastilla se disolvió con el agua caliente y se puso de color rojo y al agregar el NaOH el ácido se neutralizó y se torno verde. Solo se uso 1ml de NaOH.

Ca= CB*VB/Va                                            Ca= Concentración del ácido          
                                                                     Va= Volumen del ácido
Ca= 0.15*1/10                                             Cb= Concentración de la base
                                                                     Vb= Volumen de la base
Ca= 0.015 moles                               

                                                                     Cb= 0.15 molar
                                                                     Vb= 1ml
                                                                     Va= 10ml

ANÁLISIS:
      La práctica fue fácil y sencilla. Lo que más cosco trabajo fue agregar la cantidad exacta de NaOH para lograr la neutralización de la solución.
CONCLUSION:
        La solución que se formó con el agua caliente y la pastilla de vitamina C resultó ser una base; eso lo pudimos saber gracias al indicador universal. El NaOH actuó como neutralizante y al agregar la cantidad necesaria logramos neutralizar la solución.
       Logramos observar la ionización del principio activo del ácido ascorbico mediante la neutralización de la solución del ácido.
      

1 comentario: